¡Volvemos con nuestras #EntrevistasExpress! Hace unos meses te presentábamos nuestro departamento de OCC, que se encarga de gestionar la operativa durante las 24 horas del día. Si no pudiste leerlo o quieres refrescar la memoria puedes hacerlo aquí.

Para la nueva edición de #EntrevistasExpress te queremos presentar al departamento de Dirección Técnica, son el equipo encargado del mantenimiento de nuestros aviones y de hacer que todo vaya sobre ruedas, ¡o sobre nubes! Para que puedas conocerlo un poco mejor hemos entrevistado a Eric Hinton, Director del Departamento, quien lleva formando parte de este equipo desde 2014.

  • ¿Cuál es la tarea principal de la Dirección Técnica?

La Dirección Técnica, o dicho de otra manera, la CAMO de Iberia Express (Continuing Airworthiness Maintenance Organization), se encarga de mantener la aeronavegabilidad continuada de la flota de Iberia Express en todo momento, de manera que se pueda asegurar que cada vuelo operado por la compañía se realiza en las condiciones óptimas.

  • ¿Cómo explicarías a alguien que no es del sector lo que hace la Dirección Técnica?

La Dirección Técnica de Iberia Express asegura que todas las aeronaves de la flota cumplen con los estándares técnicos y de seguridad aprobados por las autoridades aeronáuticas y los fabricantes de aeronaves, motores y componentes. Esto incluye la edición y control del programa de mantenimiento, el control de configuración de equipos y componentes, el control de directivas de aeronavegabilidad, la implementación de modificaciones aprobadas, el control de daños y reparaciones y el control de horas y ciclos de vuelo, entre muchas otras cosas. Adicionalmente, desde la Dirección Técnica se gestiona la entrada y salida en la compañía de aviones en lease para cumplir con las necesidades de flota y del programa comercial de vuelos.

  • ¿Qué es lo más interesante de trabajar en Dirección Técnica?

Todos los días aseguramos que las aeronaves sean aptas para el vuelo pero cada día es distinto. Cada día trae consigo problemas diferentes y retos nuevos que debemos resolver en el menor tiempo posible… Trabajando en la Dirección Técnica se dispone de acceso a herramientas complejas de control de aeronavegabilidad e infinitos manuales técnicos que aportan muchísima información, pero lo mejor de todo es el contacto cercano con todos los aviones de la flota, tanto en el aeropuerto como en los hangares. Es muy emocionante participar en la recepción de aviones nuevos como los A321neo y es muy gratificante

  • ¿Cómo es tu día a día?

En el departamento se gestiona la operativa a corto plazo desde el MOC (Maintenance Operations Control) dentro del OCC (Operations Control Centre) y el medio y largo plazo desde fuera del OCC. Desde el MOC el día a día se divide en franjas desde las cuales se gestiona la planificación de trabajos de mantenimiento de la noche siguiente, se supervisan las averías técnicas e interrupciones operacionales que puedan sufrir las aeronaves y se asignan las aeronaves a los vuelos programados. Fuera del OCC se gestiona todo aquello que sea ajeno a la operación del mismo día pero que afecta a las aeronaves de la flota de Iberia Express (proyectos de modificación o incorporación de aviones, edición de procedimientos internos, supervisión de datos de aeronavegabilidad, gestión de flota, contratos, etc).

  • ¿Es complicado adaptar las necesidades de los aviones al programa de vuelos diarios?

Una de las labores de la Dirección Técnica efectivamente es hacer concordar las necesidades de mantenimiento de toda la flota con el programa comercial de manera que el mantenimiento no interrumpa la programación de vuelos. Hay que tener en cuenta el intervalo de cada tarea de mantenimiento y los requerimientos asociados en cuanto a materiales, herramientas, duración, especialidad y número de técnicos de mantenimiento, pero también hay que considerar los aspectos operacionales de la flota, tales como las restricciones de cada subflota (por capacidad de pasaje y alcance, por ejemplo). Todo esto hace que cada día sea un auténtico “tetris” para aprovechar el tiempo que los aviones pasan en tierra y no afectar al programa de vuelos.

  • ¿Cada cuánto tiempo pasa un avión por tareas de mantenimiento? 

Todos los aviones deben cumplir estrictamente con el programa de mantenimiento que dicta el fabricante, que incluye desde tareas sencillas como inspecciones diarias (en las cuales se inspecciona el exterior del avión en búsqueda de daños o defectos y se revisan los niveles de aceite, fluido hidráulico, presión de ruedas y equipos de emergencia) hasta revisiones pesadas cada 12 años (en las cuales se desmonta toda la cabina y se abren todos los registros exteriores para inspeccionar la estructura primaria del avión). Por supuesto, entre medias se realizan tareas de mantenimiento de todo tipo, aquellas que están calendarizadas y aquellas que dependen del número de vuelos realizados por la aeronave, de manera que prácticamente todos los días se realizan distintas tareas de mantenimiento en todos los sistemas del avión.

  • ¿A dónde van los aviones cuando hay que hacerles revisión? 

Las revisiones pesadas de mantenimiento se conocen como Revisión C, D y E (aproximadamente cada 2, 6 y 12 años, respectivamente). Estas revisiones deben ser realizadas por un centro de mantenimiento aprobado en un hangar de mantenimiento aeronáutico. En Iberia Express trabajamos muy cerca con Iberia Mantenimiento en este sentido, ubicándose sus hangares en la zona industrial de La Muñoza, en Madrid. Estos hangares disponen de todas las herramientas y medios de acceso necesarios para realizar este tipo de mantenimiento pesado. No obstante, también es posible contratar estos servicios de mantenimiento a otras organizaciones de mantenimiento aprobadas fuera de Madrid.

  • Y por último: ¿Qué consejo le darías a alguien que tiene miedo a volar? 

Aparte de que es bien conocido que estadísticamente el transporte aéreo es de los medios más seguros y que el nivel de vigilancia de las autoridades de aviación civil es muy alto, es importante conocer el nivel exhaustivo y la recurrencia de las inspecciones requeridas por el programa de mantenimiento del fabricante puesto que es esto lo que asegura la seguridad en vuelo de los aviones. Adicionalmente, la generación de aeronaves que operamos tiene un alto nivel de redundancia de sistemas que reducen drásticamente la probabilidad de fallo e incorporan sofisticados sistemas de alerta y vigilancia de todos los sistemas durante la operación del avión de manera que se pueda advertir e incluso a veces prever cualquier fallo y facilitar la reparación de las averías.

Ahora que ya conoces un poco mejor cómo funciona Iberia Express, puedes conocer todos nuestros destinos y reservar tu próximo vuelo barato. Accede a nuestra web, elige tu próxima aventura, cuándo quieres volar, rellena los datos y podrás gestionar tu reserva desde Mis Vuelos. Recuerda que siendo miembro del Club Express tendrás siempre tus vuelos más baratos además de otras muchas ventajas, descúbrelas aquí.

Además, podrás hacer tu vuelo mucho más entretenido gracias al Club Express Onboard: elige entre las películas o series del momento o investiga sobre tu próximo destino con las guías de viaje.

Share This