Sep 29, 2023
Cuando piensas en coger un avión seguro que lo asocias con vuelos largos, vacaciones de verano y viajes de una semana, pero desde Iberia Express queremos que te borres esa idea. Te traemos 4 destinos para hacer una escapada Express y aprovechar al máximo los fines de semana de 2023. ¿Preparado?
Berlín
La capital alemana es perfecta para escaparte un fin de semana, puedes coger nuestro vuelo Madrid-Berlín el viernes a las 15.55 horas y volver el domingo a las 19.45 horas, ¡y tendrás tiempo de sobra para conocer la ciudad!
El viernes, después de aterrizar, puedes visitar la Puerta de Brandenburgo, un símbolo icónico de la ciudad. Luego, da un paseo por la Unter den Linden, una avenida histórica que alberga museos y lugares de interés. Cena en un restaurante local para saborear platos alemanes tradicionales como el schnitzel o el currywurst.
El sábado visita el Museo de Pérgamo para admirar las impresionantes antigüedades y artefactos históricos. Luego, explora la Isla de los Museos, que alberga una serie de museos de renombre mundial. Después de comer, camina por el Muro de Berlín en la East Side Gallery, un tramo conservado del muro cubierto de arte callejero. Puedes continuar explorando el barrio alternativo de Friedrichshain. Por la tarde, visita la Fernsehturm para obtener vistas panorámicas de la ciudad y cena en el encantador barrio de Hackescher Markt, conocido por sus restaurantes y vida nocturna. Si te apetece conocer la noche berlinesa, te recomendamos el Bar Tausend, uno de los locales de ocio nocturno más famoso de la capital.
El domingo, explora el Memorial del Holocausto y el Museo Judío de Berlín para conocer la historia y la cultura judía en la ciudad. Luego, visita la icónica Puerta de Brandenburgo una vez más para despedirte. Como última parada antes de ir hacia el aeropuerto puedes aprovechar para visitar la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm
Málaga
¡Nos encanta Málaga! Y es un destino ideal para hacer una pequeña escapada antes de que termine el año. Los vuelos a Málaga duran 1 hora y cuarto y los horarios son perfectos para ir de viernes a domingo, puedes ir en el de las 15.50 horas o en el de as 19.45 horas y volver en el de las 17.40 horas o, incluso, en el de las 21.40 horas. Con estos horarios y la guía que te vamos a hacer, ¡no hay excusa para no ir a Málaga!
Comienza tu escapada a Málaga llegando el viernes por la tarde. Instálate en tu alojamiento y dirígete al centro histórico. Explora la Alcazaba, una fortaleza árabe impresionante, y el Castillo de Gibralfaro para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad. Luego, cena en un restaurante local, saboreando platos tradicionales como el pescaíto frito y el gazpacho.
Comienza el sábado con un desayuno en una cafetería cercana y dirígete a la Catedral de Málaga, apodada «La Manquita» debido a su torre incompleta. Pasea por las calles peatonales llenas de tiendas y boutiques, como la Calle Larios, ideal para las compras. Después, visita el Museo Picasso, que alberga una extensa colección de obras del famoso pintor nacido en Málaga. Disfruta de una paella o tapas en un restaurante junto al mar en el Paseo del Parque. Por la tarde, sumérgete en la cultura en el Museo Carmen Thyssen y da un paseo por el puerto antes de cenar en el Mercado de Atarazanas, donde encontrarás una variedad de platos locales.
Antes de partir, visita el Museo Pompidou Málaga, ubicado en el puerto. Luego, relájate en la playa de La Malagueta o en alguna de las playas cercanas. Aprovecha las últimas horas para probar el famoso espeto de sardinas en un chiringuito junto al mar. Guarda tus recuerdos y sabores de Málaga en la maleta antes de regresar a casa el domingo por la tarde, con la certeza de que has explorado lo mejor de esta hermosa ciudad en un fin de semana.
Ámsterdam
Ámsterdam es otro de nuestros destinos favoritos para hacer una escapada Express un fin de semana. Puedes estar en la capital holandesa a las 18.45 horas del viernes y volver en el vuelo de las 19.00 horas, con estos horarios podrás aprovechar al máximo tu visita a Ámsterdam.
El viernes por la tarde, después de alojarte puedes aprovechar para explorar los encantadores canales y sus casas típicas mientras das un paseo en bote o simplemente caminas a lo largo de ellos. Por la noche, cena en uno de los restaurantes a orillas del canal en el pintoresco barrio de Jordaan, conocido por su ambiente acogedor y su cocina deliciosa
Despiértate temprano y comienza el sábado con una visita al Museo Van Gogh para explorar las obras maestras del famoso pintor. Luego, camina hasta el cercano Rijksmuseum para admirar obras de arte y la historia holandesa. Al mediodía, disfruta de un almuerzo en Leidseplein o Rembrandtplein, dos plazas animadas con restaurantes y cafeterías. Por la tarde, alquila una bicicleta (como los locales) y recorre los canales y parques de la ciudad. Haz una parada en el famoso Mercado de las Flores y en el Mercado Albert Cuyp. Por la noche, explora la vida nocturna de Ámsterdam en el Barrio Rojo o en los bares de Leidseplein.
El domingo, puedes visitar el Museo Anne Frank y, luego, dar un paseo tranquilo por el Vondelpark, el pulmón verde de la ciudad. Para comer, prueba las delicias locales en uno de los puestos de comida callejera en el barrio De Pijp. Después, visita la Casa de Rembrandt o explora la zona de Begijnhof, una joya escondida.
Mallorca
Nuestro último destino para una escapada Express de fin de semana es ¡Mallorca! Operamos alrededor de 6 vuelos diarios a la isla balear por lo que seguro que hay un horario que se adapta a tus necesidades, nuestra recomendación es que vayas en el vuelo de las 15.40 horas del viernes y vuelvas en el de las 18.00 horas del domingo, de esta manera puedes disfrutar perfectamente de todo lo que ofrece Mallorca.
Comienza tu visita el viernes por la tarde explorando el casco antiguo, conocido como «La Lonja», con sus calles estrechas y encanto histórico. Cena en uno de los restaurantes locales, donde puedes disfrutar de la cocina balear
El sábado, visita la majestuosa Catedral de Palma, un impresionante ejemplo de arquitectura gótica. Luego, da un paseo por el Paseo del Borne y el Parque de la Mar, con vistas al mar. Después del almuerzo, toma un corto viaje en coche o en tren a la encantadora ciudad de Sóller, rodeada de montañas y valles verdes. Puedes pasear por el centro histórico, montar en su famoso tranvía y visitar el Museo Modernista Can Prunera. Por la tarde, regresa a Palma y explora el Castillo de Bellver, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Cena en uno de los restaurantes con terraza frente al puerto.
El domingo, antes de regresar a casa, relájate en una de las playas cercanas, como la playa de Palma o Cala Major. Disfruta del sol y el mar durante unas horas. Luego, visita el encantador barrio de Santa Catalina para almorzar en uno de sus animados restaurantes. Puedes dar un paseo por el mercado local y descubrir productos frescos.
Ya te hemos contado nuestros 4 destinos perfectos para hacer una escapada antes de que termine el año, ahora es el momento de buscar tus vuelos baratos para cualquiera de estos destinos, ¡o para los cuatro! Elige cuándo quieres volar, rellena los datos y, podrás gestionar después tu reserva desde Mis Vuelos. Recuerda que siendo miembro del Club Express tendrás siempre tus vuelos más baratos además de otras muchas ventajas, descúbrelas aquí.
Además, podrás hacer tu vuelo mucho más entretenido gracias al Club Express Onboard: elige entre las películas o series del momento o investiga tu próximo destino con las guías de viaje.
Ago 18, 2023
Viajar no tiene que ser un impedimento cuando la familia crece. Conocer rincones nuevos con los peques de la casa y ver cómo se emocionan por las cosas más sencillas es muy gratificante, y desde Iberia Express queremos ayudarte a que tu experiencia en el aeropuerto y durante el vuelo sea mucho más fácil y divertida para los niños. Por eso, pretendemos resolver todas tus dudas con este post, ¡y te daremos algunos consejos!
¿Qué tipos de billete hay?
En Iberia Express tenemos 3 tipos de billete dependiendo de la edad del pasajero. Está el billete para bebé, para menores de 2 años, para niño, entre 2 y 11 años, y para adulto, mayores de 12 años. A los billetes de bebé y niño se les aplicará un descuento determinado según destino y tarifa de la reserva.
Recuerda que tienes un descuento por familia numerosa para vuelos regulares y en todas las rutas dentro del territorio español, puede ser de un 5% para familia numerosa general y de un 10% para familia numerosa especial.
¿Qué características tienen los billetes de bebé y niño?
El billete de Bebé es para niños que no han cumplido los dos años y no ocupan asiento, viajan en el regazo de un adulto con un cinturón especial. Al no ocupar asiento no pueden llevar equipaje de mano propio, pero está permitido llevar una bolsa adicional con los necesario para el bebé y su comodidad en el viaje. Ten en cuenta que, si el niño va a cumplir los 2 años antes de finalizar el viaje, tendrás que adquirir su billete con la tarifa de Niño para la totalidad del vuelo.
Si tiene menos de 2 años, pero prefieres que vaya en su propio asiento, el tratamiento será el mismo que para los niños de entre 2 y 11 años cumplidos. En este caso, deberás considerar las normativas de seguridad, según las cuales deberás llevar contigo una silla de coche homologada en la que viajará el bebé.
Con el billete de niño, entre 2 y 11 años, ocupan asiento, por lo que pueden llevar su maleta de cabina a bordo o facturarla totalmente gratis en los mostradores del aeropuerto.
¿Puedo llevar mi propio carrito?
¡Claro que sí! Todo billete de bebé o niño incluye una pieza de facturación gratis que puede ser el carrito o la silla del coche. Puedes permanecer con el carrito hasta entrar al avión, donde el personal de vuelo lo retirará y depositará en bodega. Deberás recogerlo en la cinta de equipaje o te será entregado en la puerta del avión a tu llegada, depende de cada aeropuerto. Si lo prefieres también puedes facturar el carrito directamente en los mostradores del aeropuerto.
¿Qué documentación necesita un niño para viajar?
Los menores de 14 años que vuelen con sus padres, para volar en territorio nacional están exentos de acreditarse mediante el DNI, y sus padres deberán ir adecuadamente identificados y se responsabilizarán de la identidad de los menores. Necesitarán el DNI en vuelos comunitarios (zona Schengen); y el pasaporte (y visado si el país de destino así lo requiere) para vuelos internacionales y comunitarios que no apliquen el tratado de Schengen.
A partir de 14 años deberán presentar la misma documentación que los pasajeros adultos.
Cuando el niño o menor va a viajar solo debe llevar documentación adicional, puedes consultar toda la información aquí.
¿Qué comodidades tengo en el aeropuerto?
El aeropuerto también puede ser un sitio divertido para los más pequeños, además de una fila especial para familias con niños para pasar el control de seguridad, carritos para moverte por el aeropuerto si has facturado el tuyo y zonas de juegos en algunos aeropuertos, tendrás embarque prioritario en todos los vuelos de Iberia Express si vuelas con un niño menor de 2 años.
Recuerda que puedes facturar el equipaje de mano gratuitamente en nuestros mostradores, así iras menos cargado en el aeropuerto y será más fácil pasar el control de seguridad.
¿Y durante el vuelo?
Además de lo increíble que es viajar por encima de las nubes también tenemos estamos preparados a bordo para los más pequeños. Con nuestro Club Express Onboard tendrás acceso al mejor entretenimiento para hacer el vuelo mucho más divertido. Puedes encontrar películas, series y juegos, simplemente accediendo con tu cuenta del Club Express. Además, disponemos de hojas de actividades para que los niños puedan colorear y dibujar, ¡pregunta a la tripulación cuando estéis acomodados en vuestros asientos!
Ahora solo queda elegir la próxima aventura en familia, accede a nuestra web y elige entre nuestros destinos, ¡recuerda que siempre tienes descuentos con el Club Express para los vuelos operados por Iberia Express!
Ago 11, 2023
Andalucía es una chispa, es flamenco, es feria de abril en Sevilla, es la canción gitana llena de alegría, son azulejos, es el poema de Federico García Lorca, es arquitectura árabe, es historia, es sabor a mar, es pescado frito, es la lista sin fin de pueblos folclóricos, es jardín árabe y alcazaba, es calor y sol todo el año, es pasión, es espíritu.
Si quieres descubrir una de las ciudades más famosas de esta tierra, donde los corazones laten a ritmo de flamenco y el arte espera a la vuelta de cada esquina, vuela barato a Sevilla con Iberia Express. Sea para una escapada de fin de semana o para unas vacaciones algo más largas, la ciudad tiene mucho que ofrecer. Tanto es así, que quien la visita repite porque siempre queda algo por descubrir: monumentos históricos, callejuelas en las que retumban las guitarras, una nueva vista del Guadalquivir bañando la ciudad, un rincón del barrio de Triana… Tú haz las maletas y nosotros nos preocupamos del resto.
¿Qué hacer en Sevilla?
Además de ofrecerte los mejores vuelos baratos a Sevilla, en Iberia Express te recomendamos los mejores planes para convertir tu estancia en la ciudad en algo inolvidable:
- Monumentos: Sevilla destaca por tener monumentos que representan a la perfección la mezcla de culturas que ha vivido a lo largo de la historia. El más importante es su Catedral gótica, la más grande del mundo. Se encuentra construida sobre una antigua mezquita, de la cual se conserva el Patio de los Naranjos y la Giralda. Además, en ella se encuentran enterrados personajes como Cristóbal Colón, Fernando III El Santo o Alfonso X El Sabio. Otro monumento símbolo de Sevilla es la Torre del Oro, situada al lado de la Plaza de Toros de la Maestranza. El Real Alcázar de Sevilla es un palacio extraordinario que no puedes dejar de visitar, escenario de múltiples películas y de la serie Juego de Tronos.
- Triana: este barrio sevillano merece una atención especial durante la visita. Estrechamente vinculado al flamenco y toreo, se ha convertido en una leyenda. El centro es la Plaza del Altozano, comunicada con Sevilla por el Puente de Isabel II. Algunas de las calles más bonitas son la Calle de Alfarería, por sus fachadas cubiertas de azulejos, y la Calle San Jacinto, que divide en dos el barrio. El Mercado de Abastos y la Calle Pureza son también dos rincones destacados. Por último, nada mejor que disfrutar del tapeo en la Calle Betis con el canal de Alfonso XII como telón de fondo
- Fiestas populares: si hay algún momento señalado durante el año es la popular Feria de Sevilla. Aquí la música y el colorido son los grandes protagonistas. “El alumbrao”, la iluminación de la portada, es el pistoletazo de salida a cinco días de bullicio y fiesta. Uno de los grandes reclamos son las casetas, tanto particulares como de acceso libre, para degustar el rebujito. El ambiente flamenco está presente también en cada esquina, con coches de caballos y por supuesto, sevillanas. Además de durante la Feria, la ciudad se engalana en la Semana Santa, un momento de pasión, un fenómeno religioso y sociocultural en el que las cofradías y procesiones cobran protagonismo cada año.
- Gastronomía: en las orillas del Guadalquivir descansa uno de los rincones gastronómicos de Sevilla: El Faro. Las noches desde su terraza están dominadas por la iluminación del río, la Giralda y la Torre del Oro. Un lugar perfecto para degustar el ‘pescaíto frito’. Muy cerca de allí, os recomendamos una parada en la Primera del Puente, con sus cazuelas y croquetas de puchero. Casa Cuesta es otra sugerencia para no perderse por su solera (desde 1880) y vinos. Por otro lado, para amantes de la innovación el Gran Meliá Colón esconde un rincón dedicado a la innovación del estilo sevillano: El Burladero. En él se fusionan los la tradición y vanguardia para ofrecer nuevos sabores y resucitar otros que creías olvidados. Tartar de atún, Raviolis Dim Sum o Terrina de foie y rabo de toro son sólo algunas de sus propuestas.
- Lugares des-conocidos: en tu escapada a Sevilla, no puede faltar una visita a la Plaza de España y una foto con el azulejo de tu provincia. Además, puedes darte un paseo en barca alrededor de este precioso lugar. Si lo que deseas es cargar pilas, te recomendamos el Parque de María Luisa, al lado de la plaza. El “Retiro de Sevilla” es un lugar donde el tiempo se detiene y los edificios dan paso al verde de los árboles y las plantas. El Archivo de Indias es un imponente edificio, tanto por dentro como por fuera, que alberga un pedazo de historia de América hecha documentos.
¿Dónde reservar vuelo y alojamiento?
La ciudad cuenta con el aeropuerto de Sevilla, al noreste de la ciudad, a unos 10 kilómetros del centro. Si todavía no tienes seleccionado tu vuelo, ¡no lo dudes más y compra tus billetes de avión a Sevilla en la aerolínea low cost más puntual!
En cuanto al alojamiento, Sevilla es una ciudad que no tiene grandes distancias entre unos lugares y otros. Puedes escoger un alojamiento en el centro si quieres disfrutar al máximo de la ciudad o por el contrario, reservar el alojamiento en una zona algo más alejada si deseas descansar entre jornada y jornada de turismo.
Y ahora que lo sabes todo sobre esta maravillosa ciudad, es el momento de buscar tus vuelos baratos para Sevilla ida y vuelta. Gracias a su excelente clima, cualquier época del año es buena así que no dudes en volar a Sevilla en tus próximas vacaciones. Elige cuándo quieres volar, rellena los datos y, podrás gestionar después tu reserva desde Mis Vuelos. Recuerda que siendo miembro del Club Express tendrás siempre tus vuelos más baratos además de otras muchas ventajas, descúbrelas aquí.
Además, podrás hacer tu vuelo mucho más entretenido gracias al Club Express Onboard: elige entre las películas o series del momento o investiga sobre tu próximo destino con las guías de viaje.
Ago 9, 2023
Nos hace mucha ilusión poder anunciar nuestra nueva ruta: ¡EL CAIRO!
La capital de Egipto es una ciudad fascinante que cautiva con su historia milenaria y su vibrante vida urbana, y con los nuevos vuelos directos a El Cairo de Iberia Express, podrás descubrirla. Ubicada a orillas del río Nilo, esta metrópolis bulliciosa es conocida como «la madre de todas las ciudades» debido a su antigüedad y su papel como centro cultural y político en el mundo árabe. Con más de 20 millones de habitantes, El Cairo es una de las ciudades más pobladas de África y del mundo. Sus calles están llenas de vida y energía, con el constante flujo de automóviles, bicicletas y personas que se desplazan por sus calles estrechas. Sus zocos tradicionales, mezquitas históricas y antiguos palacios contrastan con modernos rascacielos y bulliciosos centros comerciales, mostrando la amalgama de lo antiguo y lo contemporáneo.
La ciudad alberga innumerables tesoros arqueológicos, pero no se limita solo a su pasado glorioso, está llena de vida y ofrece una experiencia moderna y vibrante. Sus calles están repletas de mercados bulliciosos donde se pueden comprar especias, tejidos, joyas y souvenirs. También cuenta con una animada vida nocturna, con restaurantes, cafeterías y clubes que ofrecen una amplia gama de opciones culinarias y entretenimiento.
Es una ciudad que fusiona pasado y presente, donde la historia y la cultura se mezclan con la vida contemporánea. Es un lugar que cautiva los sentidos y ofrece una experiencia única que no te puedes perder, por eso, te dejamos aquí nuestros sitios imprescindibles que tienes que visitar en tu próximo viaje a El Cairo:
- Pirámides de Giza: este es uno de los lugares más emblemáticos y reconocibles del mundo. Las tres grandes pirámides: Keops, Kefrén y Micerinos, son una maravilla arquitectónica construida hace más de 4.500 años. También puedes visitar la Esfinge, una imponente estatua que guarda los secretos del pasado.
- Museo Egipcio: ubicado en el centro de El Cairo, el Museo Egipcio alberga una increíble colección de artefactos antiguos. Puedes explorar miles de años de historia egipcia, incluyendo los famosos tesoros de Tutankamón, como su máscara funeraria de oro.
- Ciudadela de Saladino: esta antigua fortaleza se encuentra en una colina que domina la ciudad. Fue construida en el siglo XII y ofrece una vista panorámica de El Cairo. En su interior, puedes visitar la Mezquita de Muhammad Ali, conocida como la Mezquita de Alabastro, con su impresionante arquitectura y decoración.
- Barrio copto: El Cairo también es hogar de una de las comunidades cristianas más antiguas del mundo. El barrio copto es un laberinto de calles estrechas que alberga varias iglesias históricas, como la Iglesia de San Sergio, donde se dice que la Sagrada Familia se refugió durante su estancia en Egipto.
- El Bazar de Khan El Khalili: este antiguo mercado es una experiencia sensorial que no debes perderte. Aquí encontrarás callejones llenos de tiendas y puestos que venden todo, desde especias y perfumes hasta joyas y artesanías. Es un lugar perfecto para comprar recuerdos y disfrutar del ambiente tradicional.
- El Viejo Cairo: conocido como Masr El Qadima en árabe, este distrito histórico alberga calles estrechas, edificios antiguos y mezquitas históricas. Puedes visitar la Iglesia Colgante, una iglesia cristiana construida sobre la antigua Puerta de Babilonia, así como la Iglesia de San Sergio y San Baco.
- Calle Al-Muizz: esta calle es una de las arterias principales del Viejo Cairo y está llena de arquitectura islámica impresionante. Puedes caminar por la calle y maravillarte con los antiguos palacios, mezquitas y mausoleos que la rodean. Algunos puntos destacados incluyen la Mezquita de Al-Hakim y la Mezquita de Sultan Hassan.
- El Nilo: no puedes visitar El Cairo sin disfrutar de un paseo en barco por el río Nilo. Puedes tomar un crucero por el río al atardecer y disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad mientras te relajas y disfrutas de la brisa.
El Cairo te espera, ¡no pierdas tiempo! Para comprar tu vuelo barato Madrid – El Cairo solo tienes que entrar en nuestra web, elegir cuándo quieres volar, rellenar los datos y, podrás gestionar después tu reserva desde Mis Vuelos. Recuerda que siendo miembro del Club Express tendrás siempre tus vuelos con descuento además de otras muchas ventajas, descúbrelas aquí.
Además, podrás hacer tu vuelo directo a El Cairo mucho más entretenido gracias al Club Express Onboard: elige entre las películas o series del momento o investiga sobre tu próximo destino con las guías de viaje, solo tienes que acceder con tu cuenta del Club Express desde el avión.
Jul 20, 2023
¡Volvemos con nuestras #EntrevistasExpress! Hace unos meses te presentábamos nuestro departamento de OCC, que se encarga de gestionar la operativa durante las 24 horas del día. Si no pudiste leerlo o quieres refrescar la memoria puedes hacerlo aquí.
Para la nueva edición de #EntrevistasExpress te queremos presentar al departamento de Dirección Técnica, son el equipo encargado del mantenimiento de nuestros aviones y de hacer que todo vaya sobre ruedas, ¡o sobre nubes! Para que puedas conocerlo un poco mejor hemos entrevistado a Eric Hinton, Director del Departamento, quien lleva formando parte de este equipo desde 2014.
- ¿Cuál es la tarea principal de la Dirección Técnica?
La Dirección Técnica, o dicho de otra manera, la CAMO de Iberia Express (Continuing Airworthiness Maintenance Organization), se encarga de mantener la aeronavegabilidad continuada de la flota de Iberia Express en todo momento, de manera que se pueda asegurar que cada vuelo operado por la compañía se realiza en las condiciones óptimas.
- ¿Cómo explicarías a alguien que no es del sector lo que hace la Dirección Técnica?
La Dirección Técnica de Iberia Express asegura que todas las aeronaves de la flota cumplen con los estándares técnicos y de seguridad aprobados por las autoridades aeronáuticas y los fabricantes de aeronaves, motores y componentes. Esto incluye la edición y control del programa de mantenimiento, el control de configuración de equipos y componentes, el control de directivas de aeronavegabilidad, la implementación de modificaciones aprobadas, el control de daños y reparaciones y el control de horas y ciclos de vuelo, entre muchas otras cosas. Adicionalmente, desde la Dirección Técnica se gestiona la entrada y salida en la compañía de aviones en lease para cumplir con las necesidades de flota y del programa comercial de vuelos.
- ¿Qué es lo más interesante de trabajar en Dirección Técnica?
Todos los días aseguramos que las aeronaves sean aptas para el vuelo pero cada día es distinto. Cada día trae consigo problemas diferentes y retos nuevos que debemos resolver en el menor tiempo posible… Trabajando en la Dirección Técnica se dispone de acceso a herramientas complejas de control de aeronavegabilidad e infinitos manuales técnicos que aportan muchísima información, pero lo mejor de todo es el contacto cercano con todos los aviones de la flota, tanto en el aeropuerto como en los hangares. Es muy emocionante participar en la recepción de aviones nuevos como los A321neo y es muy gratificante
En el departamento se gestiona la operativa a corto plazo desde el MOC (Maintenance Operations Control) dentro del OCC (Operations Control Centre) y el medio y largo plazo desde fuera del OCC. Desde el MOC el día a día se divide en franjas desde las cuales se gestiona la planificación de trabajos de mantenimiento de la noche siguiente, se supervisan las averías técnicas e interrupciones operacionales que puedan sufrir las aeronaves y se asignan las aeronaves a los vuelos programados. Fuera del OCC se gestiona todo aquello que sea ajeno a la operación del mismo día pero que afecta a las aeronaves de la flota de Iberia Express (proyectos de modificación o incorporación de aviones, edición de procedimientos internos, supervisión de datos de aeronavegabilidad, gestión de flota, contratos, etc).
- ¿Es complicado adaptar las necesidades de los aviones al programa de vuelos diarios?
Una de las labores de la Dirección Técnica efectivamente es hacer concordar las necesidades de mantenimiento de toda la flota con el programa comercial de manera que el mantenimiento no interrumpa la programación de vuelos. Hay que tener en cuenta el intervalo de cada tarea de mantenimiento y los requerimientos asociados en cuanto a materiales, herramientas, duración, especialidad y número de técnicos de mantenimiento, pero también hay que considerar los aspectos operacionales de la flota, tales como las restricciones de cada subflota (por capacidad de pasaje y alcance, por ejemplo). Todo esto hace que cada día sea un auténtico “tetris” para aprovechar el tiempo que los aviones pasan en tierra y no afectar al programa de vuelos.
- ¿Cada cuánto tiempo pasa un avión por tareas de mantenimiento?
Todos los aviones deben cumplir estrictamente con el programa de mantenimiento que dicta el fabricante, que incluye desde tareas sencillas como inspecciones diarias (en las cuales se inspecciona el exterior del avión en búsqueda de daños o defectos y se revisan los niveles de aceite, fluido hidráulico, presión de ruedas y equipos de emergencia) hasta revisiones pesadas cada 12 años (en las cuales se desmonta toda la cabina y se abren todos los registros exteriores para inspeccionar la estructura primaria del avión). Por supuesto, entre medias se realizan tareas de mantenimiento de todo tipo, aquellas que están calendarizadas y aquellas que dependen del número de vuelos realizados por la aeronave, de manera que prácticamente todos los días se realizan distintas tareas de mantenimiento en todos los sistemas del avión.
- ¿A dónde van los aviones cuando hay que hacerles revisión?
Las revisiones pesadas de mantenimiento se conocen como Revisión C, D y E (aproximadamente cada 2, 6 y 12 años, respectivamente). Estas revisiones deben ser realizadas por un centro de mantenimiento aprobado en un hangar de mantenimiento aeronáutico. En Iberia Express trabajamos muy cerca con Iberia Mantenimiento en este sentido, ubicándose sus hangares en la zona industrial de La Muñoza, en Madrid. Estos hangares disponen de todas las herramientas y medios de acceso necesarios para realizar este tipo de mantenimiento pesado. No obstante, también es posible contratar estos servicios de mantenimiento a otras organizaciones de mantenimiento aprobadas fuera de Madrid.
- Y por último: ¿Qué consejo le darías a alguien que tiene miedo a volar?
Aparte de que es bien conocido que estadísticamente el transporte aéreo es de los medios más seguros y que el nivel de vigilancia de las autoridades de aviación civil es muy alto, es importante conocer el nivel exhaustivo y la recurrencia de las inspecciones requeridas por el programa de mantenimiento del fabricante puesto que es esto lo que asegura la seguridad en vuelo de los aviones. Adicionalmente, la generación de aeronaves que operamos tiene un alto nivel de redundancia de sistemas que reducen drásticamente la probabilidad de fallo e incorporan sofisticados sistemas de alerta y vigilancia de todos los sistemas durante la operación del avión de manera que se pueda advertir e incluso a veces prever cualquier fallo y facilitar la reparación de las averías.
Ahora que ya conoces un poco mejor cómo funciona Iberia Express, puedes conocer todos nuestros destinos y reservar tu próximo vuelo barato. Accede a nuestra web, elige tu próxima aventura, cuándo quieres volar, rellena los datos y podrás gestionar tu reserva desde Mis Vuelos. Recuerda que siendo miembro del Club Express tendrás siempre tus vuelos más baratos además de otras muchas ventajas, descúbrelas aquí.
Además, podrás hacer tu vuelo mucho más entretenido gracias al Club Express Onboard: elige entre las películas o series del momento o investiga sobre tu próximo destino con las guías de viaje.
Jul 10, 2023
¡Enhorabuena a los 5 ganadores!
Mayra Mazzei Maldonado
Silvia Méndez
Patricia Diaz Rodriguez
Ana I CG
Julio Jose Escobar Jiménez
Contactaremos con vosotros por email para haceros llegar vuestro premio 🙂
¡Muchas felicidades!