Gran Canaria es tu cielo, tu mar, tu tierra… Y tu gente. Porque Gran Canaria es Patrimonio de la Humanidad gracias a su intensa mezcla de culturas, sabores y continentes. ¡Es pura magia!

 

Y todo esto ya lo sabían los piratas, que intentaron asaltar la isla en numerosas ocasiones por su ubicación tan estratégica en medio del Atlántico. Una posición que, además, permitió a Cristóbal Colón utilizarla como escala para algunos de sus viajes a América. Si eres un gran amante de la historia, en el barrio de La Vegueta podrás visitar la Casa Museo de Cristóbal Colón, un bonito edificio colonial que guarda el recuerdo de su estancia en la isla.

Y es que, además de ser un puerto muy importante para las rutas hacia el Nuevo Mundo durante mucho tiempo, Gran Canaria también se convirtió en una tierra muy interesante para algunos viajeros que pronto comenzarían a asentarse. ¿Sabías que, antes de compartir la capitalidad con Santa Cruz de Tenerife, Gran Canaria fue la única capital de las Islas Canarias hasta el siglo XVII? ¡Su importancia ha estado presente desde siempre!

Gracias a su gran historia, ahora podemos agradecerle que tenga un patrimonio tan rico como sorprendente. Y muy, muy cuidado, porque a día de hoy todavía puedes seguir siendo testigo de cada una de sus etapas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Si quieres teletransportarte a sus yacimientos más antiguos y descubrir su historia aborigen, te recomendamos el Museo Canario en Las Palmas y el Parque Arqueológico de la Cueva Pintada, en Gáldar. Pero su patrimonio arqueológico no termina aquí, puedes seguir maravillándote con su historia en: el Parque Arqueológico de Maipés, la Necrópolis de Arteara, Punta Mujeres, las cuevas de Cuatro Puertas, el Barranco de Guadayeque, los Letreros de Balos, el Poblado de Acusa… ¡La lista es infinita!

 

 

 

 

 

 

Su patrimonio siguió enriqueciéndose a lo largo de la historia. Cada pueblo, cada calle, cada rincón…, tiene un pasado histórico sorprendente y un estilo arquitectónico muy singular. Esta isla es uno de esos lugares que se tienen que compartir, que es necesario visitar. Sus tesoros arqueológicos, artísticos, etnográficos, naturales y gastronómicos son el resultado de una mezcla de más de 100 culturas que han quedado maravilladas por una isla que brilla con luz propia.

Uno de los mejores ejemplos de su mezcla cultural es su gastronomía, tan rica de sabor como de ingredientes. Aunque la gastronomía canaria se caracteriza por tener platos simples en apariencia, existen tantas formas de prepararlos que varían enormemente de un sitio a otro. Los potajes, las papas arrugadas, el gofio escaldado, el sancocho, el potaje de berros, la carne fiesta, el puchero canario o la vieja con papas son solo algunas de las delicias que te encontrarás en Gran Canaria. La cultura aborigen guanche y las influencias que llegaron en barco a la isla, son los responsables de que su gastronomía se quede grabada en tu paladar cuando dejes la isla. ¡Siempre, siempre querrás volver!

Y ya para terminar, no queremos dejar este post sin hablarte sobre uno de los hijos predilectos de Gran Canaria: Benito Pérez Galdós. Nació en Triana el 10 de mayo de 1843, en pleno corazón de la capital, en una casa que todavía hoy se puede visitar para conocer un poco más sobre su infancia. Aunque con tan solo 19 años abandonó la isla para iniciarse como escritor en Madrid, Gran Canaria siempre fue la responsable de su espíritu artístico. ¡Y de su exigente paladar!

 

 

 

 

 

 

Sabemos que a estas alturas tú también estarás deseando disfrutar de sus platos, de la mezcla de sus culturas, de sus increíbles vistas, de su mar… Así que te lo vamos a poner muy fácil. Disfruta del vídeo de más abajo, haz click aquí para reservar tu próximo vuelo a Gran Canaria y, ¡descubre un lugar único en el mundo!

 

Share This